Endesa invertirá 9.600 millones de euros en redes eléctricas entre 2025 y 2027

REDES ELÉCTRICAS

Endesa ha anunciado un ambicioso plan de inversión de 9.600 millones de euros para el periodo 2025-2027, con el foco puesto en la expansión y modernización de las redes eléctricas en España. Esta cifra supone un incremento del 8% respecto al plan anterior (2024-2026), consolidando el mayor esfuerzo inversor de la compañía desde 2014.

Impulso a las redes eléctricas: Prioridad estratégica

La mayor parte de la inversión, 4.000 millones de euros, se destinará al refuerzo y mejora de la red de distribución eléctrica, lo que representa un aumento del 45% en comparación con el plan actual. Esta apuesta responde a la creciente necesidad de integrar más energía renovable, mejorar la estabilidad del suministro y preparar la red para el incremento de la demanda asociado a la electrificación del transporte y la industria.

Con esta inversión, Endesa busca:

  • Ampliar la capacidad de la red para integrar más energía renovable.
  • Reducir las pérdidas eléctricas y mejorar la eficiencia operativa.
  • Garantizar la fiabilidad y resiliencia ante fenómenos climáticos extremos.
  • Facilitar el desarrollo de la red de recarga para vehículos eléctricos.

Menos renovables, más estabilidad en hidroeléctrica y eólica

En línea con su estrategia de optimización, Endesa ha decidido reducir la inversión en energía solar fotovoltaica, priorizando tecnologías que ofrecen mayor estabilidad en la red, como la energía hidroeléctrica y la eólica. Esta medida busca equilibrar la generación renovable intermitente con fuentes más gestionables, como las centrales hidroeléctricas de bombeo, clave para el almacenamiento de energía.

🔹 Renovables priorizadas: Eólica terrestre y marina, hidroeléctrica.
🔹 Reducción en solar: Menor exposición al sector fotovoltaico.

Endesa refuerza así su compromiso con una transición energética equilibrada, apostando por tecnologías que garanticen una producción constante y complementaria a las fuentes solares.

Perspectivas económicas: Crecimiento sólido y estabilidad

Endesa prevé un beneficio neto ajustado de 1.800 millones de euros en 2024, con expectativas de crecimiento hasta alcanzar entre 2.000 y 2.200 millones de euros en 2027.

La política de dividendos de la compañía se mantendrá en el 70% del beneficio ajustado, con un mínimo de 1 euro por acción. Además, se estima un dividendo de 1,2 euros por acción en 2024, lo que representa un incremento del 20% respecto a 2023.

🔹 Beneficio estimado en 2027: Hasta 2.200 millones de euros.
🔹 Dividendo mínimo garantizado: 1 € por acción.
🔹 Crecimiento del dividendo para 2024: +20% (1,2 €/acción).

Un plan alineado con los objetivos de descarbonización

Esta inversión masiva permitirá a Endesa avanzar en sus objetivos de cero emisiones netas para 2040, acelerando el cierre de centrales térmicas y potenciando infraestructuras que faciliten el desarrollo de energías limpias.

Con más de 10.000 MW de capacidad renovable en España y un fuerte crecimiento en eólica e hidroeléctrica, Endesa sigue liderando la transición energética en el país, consolidando su papel en la transformación del sistema eléctrico nacional.